product
643435Valores jurídicos y eficacia en el derecho laboral mexicanohttps://www.gandhi.com.mx/valores-juridicos-y-eficacia-en-el-derecho-laboral-mexicano/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6870203/9789700722436.jpg?v=638751076315800000MXNPorrúaOutOfStock/Libros/La idea de realizar está investigación (concebida durante más de diez años) forma parte de la preocupación por el infortunio de la clase trabajadora mexicana, victima de la política antipopular de la élite gobernante, aplicada en nuestro país por recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI) , cuya característica ha sido el sacrificio de los asalariados a través de la política de contención de sus percepciones. La presente obra tiene como objeto el análisis de la legislación laboral, así como la jurisprudencia y prácticas jurídicas vinculadas con el derecho del trabajo, con el fin de determinar el grado de incumplimiento de los valores jurídicos contenidos en las normas laborales del país. La motivación fundamental del autor para llevar a cabo este trabajo fue la dramática reducción del nivel de vida de la clase trabajadora del país a partir del sexenio del presidente Miguel de la Madrid, dada la debilidad de las organizaciones obreras nacionales en ese periodo y el grave incremento de la pobreza en México, situación a la que ha conducido el neoliberalismo adoptado por la clase gobernante, a pesar de ser aquella clase social más numerosa en nuestra patria, ya que cada ocho de diez personas obtienen sus ingresos de su salario. La hipótesis central del libro es la falta de materialización de los valores jurídicos contenidos en las leyes laborales mexicanas y la ineficiencia de éstas. El trabajo que se presenta aborda los problemas que impiden la eficacia de las normas jurídicas, en particular las laborales, partiendo de la hipótesis de que los factores que determinan el incumplimiento de estas últimas son, entre otros, la crisis económica, el neoliberalismo, las cartas de intención firmadas por el gobierno mexicano ante el FMI, la razón de Estado, los pactos económico-políticos, el corporativismo en materia sindical, la nueva cultura laboral, la corrupción en la impartición de justicia, la composición de las autoridades del trabajo, la falta de capacitación y sensibilidad de éstas, las prácticas violatorias de la ley en los tribunales del trabajo y la jurisprudencia contra los fines del derecho laboral.640674Valores jurídicos y eficacia en el derecho laboral mexicano100120https://www.gandhi.com.mx/valores-juridicos-y-eficacia-en-el-derecho-laboral-mexicano/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6870203/9789700722436.jpg?v=638751076315800000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20129789700722436_La idea de realizar está investigación (concebida durante más de diez años) forma parte de la preocupación por el infortunio de la clase trabajadora mexicana, victima de la política antipopular de la élite gobernante, aplicada en nuestro país por recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI) , cuya característica ha sido el sacrificio de los asalariados a través de la política de contención de sus percepciones. La presente obra tiene como objeto el análisis de la legislación laboral, así como la jurisprudencia y prácticas jurídicas vinculadas con el derecho del trabajo, con el fin de determinar el grado de incumplimiento de los valores jurídicos contenidos en las normas laborales del país. La motivación fundamental del autor para llevar a cabo este trabajo fue la dramática reducción del nivel de vida de la clase trabajadora del país a partir del sexenio del presidente Miguel de la Madrid, dada la debilidad de las organizaciones obreras nacionales en ese periodo y el grave incremento de la pobreza en México, situación a la que ha conducido el neoliberalismo adoptado por la clase gobernante, a pesar de ser aquella clase social más numerosa en nuestra patria, ya que cada ocho de diez personas obtienen sus ingresos de su salario. La hipótesis central del libro es la falta de materialización de los valores jurídicos contenidos en las leyes laborales mexicanas y la ineficiencia de éstas. El trabajo que se presenta aborda los problemas que impiden la eficacia de las normas jurídicas, en particular las laborales, partiendo de la hipótesis de que los factores que determinan el incumplimiento de estas últimas son, entre otros, la crisis económica, el neoliberalismo, las cartas de intención firmadas por el gobierno mexicano ante el FMI, la razón de Estado, los pactos económico-políticos, el corporativismo en materia sindical, la nueva cultura laboral, la corrupción en la impartición de justicia, la composición de las autoridades del trabajo, la falta de capacitación y sensibilidad de éstas, las prácticas violatorias de la ley en los tribunales del trabajo y la jurisprudencia contra los fines del derecho laboral.9789700722436_Porrúa9789700722436_9789700722436Román Ibarra FloresEspañolMéxicoPorrúa