product
407652Vampyroteuthis infernalishttps://www.gandhi.com.mx/vampyroteuthis-infernalis/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1842845/800497a5-dd8d-43e3-944c-d1fa053c0141.jpg?v=638429198499500000428428MXNHerderInStock/Libros/Selecto//Libros/<p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000">Esta es una fábula de dosanimales que comparten el ser únicas especies de su género. El primero -nuestroprotagonista explicito, el Vampyroteuthis inferna lis- Vive en lasprofundidades submarinas absorbiendo el mundo con su cuerpo. El segundo animal,el Homo sapiens, aparece tácitamente como contraparte del primero. Pero esquien observa y describe, quien construye teorías y relatos desde el cieloluminoso de la razón y el espíritu.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><o:p><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></o:p></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000">Simétricamente opuestos en laescala animal, hombre y octópodo se reflejan según una extraña correspondenciaque es el eje del relato. De una descripción científica, el texto se transformaen una especulación filosófica y, finalmente, en una interrogación técnica ypoética. Y es que, como dice Vilém Flusser, el Vampyroteuthis es nuestroinfierno. Él encarna aquello que por vivir en la tierra hemos sumergido en laprofundidad de la conciencia.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><o:p><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></o:p></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000">Esta traducción delVampyroteuthis infernalis corresponde a la última versión portuguesa del libro,corregida y editada por su autor en 1989.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000"><br></font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><o:p><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></o:p><b style="font-size: 12.8px;"><font size="3" color="#000000">Herder publicó su primer libroen portugués, Língua e realidade en 1963, así como su primer libro en español,Los gestos. Fenomenología y comunicación, en 1994.</font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><o:p></o:p></p>405602Vampyroteuthis infernalis428428https://www.gandhi.com.mx/vampyroteuthis-infernalis/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1842845/800497a5-dd8d-43e3-944c-d1fa053c0141.jpg?v=638429198499500000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20229788425448645_<p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000">Esta es una fábula de dosanimales que comparten el ser únicas especies de su género. El primero -nuestroprotagonista explicito, el Vampyroteuthis inferna lis- Vive en lasprofundidades submarinas absorbiendo el mundo con su cuerpo. El segundo animal,el Homo sapiens, aparece tácitamente como contraparte del primero. Pero esquien observa y describe, quien construye teorías y relatos desde el cieloluminoso de la razón y el espíritu.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><o:p><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></o:p></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000">Simétricamente opuestos en laescala animal, hombre y octópodo se reflejan según una extraña correspondenciaque es el eje del relato. De una descripción científica, el texto se transformaen una especulación filosófica y, finalmente, en una interrogación técnica ypoética. Y es que, como dice Vilém Flusser, el Vampyroteuthis es nuestroinfierno. Él encarna aquello que por vivir en la tierra hemos sumergido en laprofundidad de la conciencia.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><o:p><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></o:p></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000">Esta traducción delVampyroteuthis infernalis corresponde a la última versión portuguesa del libro,corregida y editada por su autor en 1989.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000"><br></font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><o:p><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></o:p><b style="font-size: 12.8px;"><font size="3" color="#000000">Herder publicó su primer libroen portugués, Língua e realidade en 1963, así como su primer libro en español,Los gestos. Fenomenología y comunicación, en 1994.</font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><o:p></o:p></p>9788425448645_Herder9788425448645_978842544864513.5000x20.7000x1.5000Vilém FlusserEspañolEspaña2022-01-05T00:00:00+00:0021013.500020.7000304.00001.5000Herder