product
4315834VEO UNA VOZ: VIAJE AL MUNDO DE LOS SORDOShttps://www.gandhi.com.mx/veo-una-voz--viaje-al-mundo-de-los-sordos-9788433978165/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4050535/9788433978165.jpg?v=638429304762200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6237787/9788433978165.jpg?v=638609118098070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6511691/9788433978165.jpg?v=638629952730130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563940/9788433978165.jpg?v=638639354538400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6611447/9788433978165.jpg?v=638655554554930000270270MXNAnagramaInStock/Libros/No ficción//Libros/Con su pasión y curiosidad habituales, Oliver Sacks se interna en el insondable silencio de los sordos profundos, de aquellos que han nacido sin uno de los sentidos básicos para el conocimiento, para la articulación del lenguaje y, por ende, del pensamiento.Pero este viaje al país del silencio, como todos los que emprende Sacks, será una jornada llena de descubrimientos. Y el lector conocerá así la historia de los sordos, los estragos que han causado los «oralistas», los defensores del lenguaje oral frente al de señas, y sabrá de la existencia de una comunidad que existió durante más de dos siglos en Martha’s Vineyard, Massachusetts, y en la que había una forma de sordera hereditaria y todos aprendían a hablar por señas. Y así, los que podían oír eran «bilingües», y podían pensar y hablar de viva voz y también en el lenguaje de señas, y había un intercambio libre y pleno entre oyentes y sordos. Porque, para el autor, el lenguaje de señas no es una mera traducción de las lenguas habladas, sino un idioma único y alternativo, tan complejo, tan rico y tan efectivo para el pensamiento y la transmisión de la cultura como las diferentes lenguas de los oyentes. Una obra hermosa y conmovedora, un viaje fascinante al corazón de una tierra muy extraña y una provocativa meditación sobre la comunicación, la biología y la cultura.4251918VEO UNA VOZ: VIAJE AL MUNDO DE LOS SORDOS270270https://www.gandhi.com.mx/veo-una-voz--viaje-al-mundo-de-los-sordos-9788433978165/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4050535/9788433978165.jpg?v=638429304762200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6237787/9788433978165.jpg?v=638609118098070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6511691/9788433978165.jpg?v=638629952730130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563940/9788433978165.jpg?v=638639354538400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6611447/9788433978165.jpg?v=638655554554930000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20179788433937667_W3siaWQiOiJiNTcyMDgzYi04YjI4LTRjYWMtYTU0YS00OWRmZmFlZWM1NmQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE1OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTU5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wOFQyMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788433978165_Con su pasión y curiosidad habituales, Oliver Sacks se interna en el insondable silencio de los sordos profundos, de aquellos que han nacido sin uno de los sentidos básicos para el conocimiento, para la articulación del lenguaje y, por ende, del pensamiento.Pero este viaje al país del silencio, como todos los que emprende Sacks, será una jornada llena de descubrimientos. Y el lector conocerá así la historia de los sordos, los estragos que han causado los «oralistas», los defensores del lenguaje oral frente al de señas, y sabrá de la existencia de una comunidad que existió durante más de dos siglos en Martha’s Vineyard, Massachusetts, y en la que había una forma de sordera hereditaria y todos aprendían a hablar por señas. Y así, los que podían oír eran «bilingües», y podían pensar y hablar de viva voz y también en el lenguaje de señas, y había un intercambio libre y pleno entre oyentes y sordos. Porque, para el autor, el lenguaje de señas no es una mera traducción de las lenguas habladas, sino un idioma único y alternativo, tan complejo, tan rico y tan efectivo para el pensamiento y la transmisión de la cultura como las diferentes lenguas de los oyentes. Una obra hermosa y conmovedora, un viaje fascinante al corazón de una tierra muy extraña y una provocativa meditación sobre la comunicación, la biología y la cultura.(*_*)9788433937667_<p>Con su pasión y curiosidad habituales, Oliver Sacks se interna en el insondable silencio de los sordos profundos, de aquellos que han nacido sin uno de los sentidos básicos para el conocimiento, para la articulación del lenguaje y, por ende, del pensamiento. Pero este viaje al país del silencio, como todos los que emprende Sacks, será una jornada llena de descubrimientos. Y el lector conocerá así la historia de los sordos, los estragos que han causado los oralistas, los defensores del lenguaje oral frente al de señas, y sabrá de la existencia de una comunidad que existió durante más de dos siglos en Marthas Vineyard, Massachusetts, y en la que había una forma de sordera hereditaria y todos aprendían a hablar por señas. Y así, los que podían oír eran bilingües, y podían pensar y hablar de viva voz y también en el lenguaje de señas, y había un intercambio libre y pleno entre oyentes y sordos. Porque, para el autor, el lenguaje de señas no es una mera traducción de las lenguas habladas, sino un idioma único y alternativo, tan complejo, tan rico y tan efectivo para el pensamiento y la transmisión de la cultura como las diferentes lenguas de los oyentes.</p><p>Una obra hermosa y conmovedora, un viaje fascinante al corazón de una tierra muy extraña y una provocativa meditación sobre la comunicación, la biología y la cultura.</p>9788433978165_Anagrama(*_*)9788433937667_Editorial Anagramalibro_electonico_9788433978165_9788433978165;9788433937667_9788433937667140.0000x210.0000x20.0000Oliver SacksEspañolEspaña2017-01-01T00:00:00+00:00272140.0000210.0000280.000020.0000Anagramahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-df5becc5-f308-4111-b284-c121ee5101a7.epub