product
2152137Vidas desplazadashttps://www.gandhi.com.mx/vidas-desplazadas/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1978905/490dd2b6-1e2d-40ea-91e1-60a9255d8180.jpg?v=638476882237330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470166/9786073830706.jpg?v=638618694048100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6519361/9786073830706.jpg?v=638631753754500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6536300/9786073830706.jpg?v=638634675720670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6605972/9786073830706.jpg?v=638654548841970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7103055/9786073830706.jpg?v=638818086074130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7157598/9786073830706.jpg?v=638836139464900000149149MXNDebateInStock/Libros/<p><b>LA MIGRACIÓN EN MÉXICO</b></p><p>Con esta obra se presenta un mosaico que ayuda a esclarecer la <b>dinámica migratoria</b> partiendo de una visión global, enfatizando la dinámica regional y poniendo el reflector sobre <b>México como país de origen</b>, tránsito, destino y retorno. Los artículos que integran el libro analizan cuestiones específicas que brindan una radiografía de las <b>fallas y oportunidades</b> que tiene nuestro sistema de gestión de los <b>movimientos de población</b> y que impactan en los aspectos más cotidianos y básicos de la vida de las personas migrantes y refugiadas. A partir de estos textos podemos comprender que las políticas migratorias no obedecen a la realidad de un mundo globalizado ni a las necesidades de los mercados laborales o a la economía, ni tampoco a la realidad demográfica del NorteGlobal. Se contraponen, incluso, al sentido común, y se basan en el miedo, la <b>discriminación y los prejuicios</b>. Así, esta obra es una oportunidad para mirar de manera diferente las migraciones, que deben ser gestionadas de una manera más humana y aprovechadas como motor de desarrollo. </p>2126674Vidas desplazadas149149https://www.gandhi.com.mx/vidas-desplazadas/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1978905/490dd2b6-1e2d-40ea-91e1-60a9255d8180.jpg?v=638476882237330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470166/9786073830706.jpg?v=638618694048100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6519361/9786073830706.jpg?v=638631753754500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6536300/9786073830706.jpg?v=638634675720670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6605972/9786073830706.jpg?v=638654548841970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7103055/9786073830706.jpg?v=638818086074130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7157598/9786073830706.jpg?v=638836139464900000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20239786073830706_<p><b>LA MIGRACIÓN EN MÉXICO</b></p><p>Con esta obra se presenta un mosaico que ayuda a esclarecer la <b>dinámica migratoria</b> partiendo de una visión global, enfatizando la dinámica regional y poniendo el reflector sobre <b>México como país de origen</b>, tránsito, destino y retorno. Los artículos que integran el libro analizan cuestiones específicas que brindan una radiografía de las <b>fallas y oportunidades</b> que tiene nuestro sistema de gestión de los <b>movimientos de población</b> y que impactan en los aspectos más cotidianos y básicos de la vida de las personas migrantes y refugiadas. A partir de estos textos podemos comprender que las políticas migratorias no obedecen a la realidad de un mundo globalizado ni a las necesidades de los mercados laborales o a la economía, ni tampoco a la realidad demográfica del NorteGlobal. Se contraponen, incluso, al sentido común, y se basan en el miedo, la <b>discriminación y los prejuicios</b>. Así, esta obra es una oportunidad para mirar de manera diferente las migraciones, que deben ser gestionadas de una manera más humana y aprovechadas como motor de desarrollo. </p>9786073830706_Debate9786073830706_9786073830706150.0000x230.0000x21.0000Ana Mercedes Saiz ValenzuelaEspañolMéxico2023-11-10T00:00:00+00:00384150.0000230.0000224.000021.0000Debate