product
4840217Vindicación de los derechos de la mujerhttps://www.gandhi.com.mx/vindicacion-de-los-derechos-de-la-mujer-9786073193160/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1809716/67952f6c-a386-4e36-ad97-e17b6c82f539.jpg?v=638489564431330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6471197/9786073193160.jpg?v=638618921472830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6605214/9786073193160.jpg?v=638653839087000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7149905/9786073193160.jpg?v=638833591875430000189189MXNPenguin classicsInStock/Libros/Especializados y diccionarios/Ciencia Sociales//Libros/Especializados y diccionarios//Libros/<p><b>No deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre sí mismas.</b></p><p>El término<b> feminismo</b> no existía cuando Mary Wollstonecraft escribió este libro, que fue, sin embargo, la primera gran obra de la literatura feminista. En una época en la que la defensa de los derechos humanos había llevado la revolución a América y a Francia, Mary Wollstonecraft produjo su propia <b>declaración de independencia</b> en 1792. <i>Vindicación de los derechos de la mujer</i> atacó la idea dominante de una<b> feminidad dócil y decorativ</b>a, y sentó los principios de la emancipación femenina.</p><p>En estas páginas encontrarás la esencia de sus ideas, a favor de la <b>educación de las mujeres</b> y de su contribución a la sociedad. Racionalista y revolucionaria a la vez, y sin más poder que su pluma, Mary Wollstonecraft puso en marcha el movimiento que cambiaría el mundo para siempre y que, más de dos siglos después, continúa transformándolo.</p> <p>Prólogo de NURIA VARELA</p> <p>Traducción de MARTA LOIS GONZÁLEZ</p>340972Vindicación de los derechos de la mujer189189https://www.gandhi.com.mx/vindicacion-de-los-derechos-de-la-mujer-9786073193160/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1809716/67952f6c-a386-4e36-ad97-e17b6c82f539.jpg?v=638489564431330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6471197/9786073193160.jpg?v=638618921472830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6605214/9786073193160.jpg?v=638653839087000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7149905/9786073193160.jpg?v=638833591875430000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20209786073193160_<p><b>No deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre sí mismas.</b></p><p>El término<b> feminismo</b> no existía cuando Mary Wollstonecraft escribió este libro, que fue, sin embargo, la primera gran obra de la literatura feminista. En una época en la que la defensa de los derechos humanos había llevado la revolución a América y a Francia, Mary Wollstonecraft produjo su propia <b>declaración de independencia</b> en 1792. <i>Vindicación de los derechos de la mujer</i> atacó la idea dominante de una<b> feminidad dócil y decorativ</b>a, y sentó los principios de la emancipación femenina.</p><p>En estas páginas encontrarás la esencia de sus ideas, a favor de la <b>educación de las mujeres</b> y de su contribución a la sociedad. Racionalista y revolucionaria a la vez, y sin más poder que su pluma, Mary Wollstonecraft puso en marcha el movimiento que cambiaría el mundo para siempre y que, más de dos siglos después, continúa transformándolo.</p> <p>Prólogo de NURIA VARELA</p> <p>Traducción de MARTA LOIS GONZÁLEZ</p>9786073193160_Penguin classics9786073193160_9786073193160125.0000x190.0000x12.0000Mary WollstonecraftEspañolMéxico2020-12-05T00:00:00+00:00168125.0000190.0000130.000012.0000Penguin classics