product
377030VINDICTAS: CUENTISTAS LATINOAMERICANAShttps://www.gandhi.com.mx/vindictas-cuentistas-latinoamericanas/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4040888/706951_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638424257110000000221295MXNUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/Quizás algunos de los grandes cuentos escritos en nuestro idioma no son los que creíamos. Hay ausencias injustificables. Piezas maestras enterradas por el desdén o la desidia o el machismo. Esta antología de cuentistas hispanoamericanas surge para cuestionar la convicción de que conocemos los grandes cuentos del siglo XX. Su apuesta es desestabilizar nuestra historia literaria. Conviene releer por completo nuestro pasado para reivindicar autoras y textos que ya nunca deberíamos olvidar. Este libro es apenas una muestra: veinte cuentos -y veinte autoras- que dialogan entre sí, uno por cada país de España y América Latina, que no obedecen a otro criterio que el más alto desafío artístico. Vindictas. Cuentistas latinoamericanas nace en el seno del proyecto Vindictas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Gracias al encuentro entre escritoras de distintas generaciones, se recuperan grandes novelas y memorias escritas por mujeres en una colección literaria que se ha extendido a todas las disciplinas artísticas, en busca de aquellas mujeres desplazadas de un canon casi siempre exclusivamente masculino. Vindictas procede del participio del verbo latino vindico, vengar , castigar , entregar , proteger . Es el momento de vengar y castigar modelos que marginan, es el momento de proteger y entregar a los lectores y las lectoras nueva luz. Luz vindicta.373844VINDICTAS: CUENTISTAS LATINOAMERICANAS221295https://www.gandhi.com.mx/vindictas-cuentistas-latinoamericanas/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4040888/706951_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638424257110000000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20219786073035446_Quizás algunos de los grandes cuentos escritos en nuestro idioma no son los que creíamos. Hay ausencias injustificables. Piezas maestras enterradas por el desdén o la desidia o el machismo. Esta antología de cuentistas hispanoamericanas surge para cuestionar la convicción de que conocemos los grandes cuentos del siglo XX. Su apuesta es desestabilizar nuestra historia literaria. Conviene releer por completo nuestro pasado para reivindicar autoras y textos que ya nunca deberíamos olvidar. Este libro es apenas una muestra: veinte cuentos -y veinte autoras- que dialogan entre sí, uno por cada país de España y América Latina, que no obedecen a otro criterio que el más alto desafío artístico. Vindictas. Cuentistas latinoamericanas nace en el seno del proyecto Vindictas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Gracias al encuentro entre escritoras de distintas generaciones, se recuperan grandes novelas y memorias escritas por mujeres en una colección literaria que se ha extendido a todas las disciplinas artísticas, en busca de aquellas mujeres desplazadas de un canon casi siempre exclusivamente masculino. Vindictas procede del participio del verbo latino vindico, vengar , castigar , entregar , proteger . Es el momento de vengar y castigar modelos que marginan, es el momento de proteger y entregar a los lectores y las lectoras nueva luz. Luz vindicta.9786073035446_Universidad Nacional Autónoma de Méxicoimpresion_bajo_demanda9786073035446_9786073035446Socorro VenegasEspañolMéxico2021-01-01T00:00:00+00:0028216.50000.470016.5000Universidad Nacional Autónoma de México