product
7355014VIOLENCIAS MEXICANAS, 1920 - 2020. ONCE ESTUDIOShttps://www.gandhi.com.mx/violencias-mexicanas--1920---2020--once-estudios-9786075646831/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6943419/image.jpg?v=638768035252530000MXNEl Colegio de MéxicoInStock/Ebooks/<p>No sabemos si existe una ciencia de la violencia. Lo más probable es que disponemos de una articulación de saberes que pretenden dar cuenta de ella. Día con día constatamos que, en la investigación científica y en la exploración cultural de la sociedad (de su pasado y de su presente), violencia es un término alrededor del cual se multiplican teorías, prácticas de investigación, políticas y representaciones literarias y artísticas.Este libro resalta la necesidad de una nueva síntesis teórica del término con sus implicaciones en la investigación empírica. Como se propone en la Introducción, el término civilización no es antítesis, sino complemento de la violencia, y se la entiende como un conjunto de dispositivos y comportamientos prescritos para inhibir y castigar, material y simbólicamente, la violencia y su parafernalia. Como muestran los once estudios sobre la violencia mexicana del último siglo, reunidos y publicados en esta obra, la historia de la violencia vis a vis civilización apenas insinúa su importancia. Las violencias mexicanas exigen un programa de investigación, una reconstrucción desde los claros y los oscuros de nuestro propio proceso civilizatorio.</p>...6991000VIOLENCIAS MEXICANAS, 1920 - 2020. ONCE ESTUDIOS00https://www.gandhi.com.mx/violencias-mexicanas--1920---2020--once-estudios-9786075646831/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6943419/image.jpg?v=638768035252530000InStockMXN99999DIEbook20259786075646831_W3siaWQiOiIyZmE5ODJlYS05NmJhLTQ3MjYtOWQ1NS1jYTE2MmIzNzM3MGIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjAsImRpc2NvdW50IjowLCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjAsImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJXaG9sZXNhbGUiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI1LTA0LTIzVDE3OjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9XQ==9786075646831_<p>No sabemos si existe una ciencia de la violencia. Lo más probable es que disponemos de una articulación de saberes que pretenden dar cuenta de ella. Día con día constatamos que, en la investigación científica y en la exploración cultural de la sociedad (de su pasado y de su presente), violencia es un término alrededor del cual se multiplican teorías, prácticas de investigación, políticas y representaciones literarias y artísticas.Este libro resalta la necesidad de una nueva síntesis teórica del término con sus implicaciones en la investigación empírica. Como se propone en la Introducción, el término civilización no es antítesis, sino complemento de la violencia, y se la entiende como un conjunto de dispositivos y comportamientos prescritos para inhibir y castigar, material y simbólicamente, la violencia y su parafernalia. Como muestran los once estudios sobre la violencia mexicana del último siglo, reunidos y publicados en esta obra, la historia de la violencia vis a vis civilización apenas insinúa su importancia. Las violencias mexicanas exigen un programa de investigación, una reconstrucción desde los claros y los oscuros de nuestro propio proceso civilizatorio.</p>...9786075646831_El Colegio de Méxicolibro_electonico_9786075646831_9786075646831Ariel RodríguezEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/sextilonline-epub-bd64fe52-4c46-475a-a471-117e4cdebf87.epub2025-03-04T00:00:00+00:00El Colegio de México