product
4371711Violetahttps://www.gandhi.com.mx/violeta-9788433919502/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4278599/image.jpg?v=638515833637130000179179MXNLa Bella VarsoviaInStock/Ebooks/<p>La madriguera, el alimento: hacia su búsqueda -hacia su cobijo- nos guían madres e hijas, y madres y huérfanas, y germinantes; también la niña que se fue y la niña que no se fue, y los ángeles de placenta sonora y los ángeles que aman. Mientras tanto, mientras las flores se cazan porque a la belleza no le queda otro remedio, mientras el cuerpo desemboca y los nombres se dicen en la herida, advierte Aurora H. Camero: hasta que supe mi sexo // y era violeta/ violeta/ violeta/ violeta/ violeta/ violeta/ violeta violeta/ violeta/ violeta....</p><p>Hasta que supe mi sexo: antes ha sucedido algo, más sucederá después. Estos poemas nos cuentan el viaje de una vida, nos incluyen en esta historia en la que caben la ternura y la emoción de aquello que se desea, y al mismo tiempo su crudeza y su violencia.</p><p><em>Violeta</em> es el libro de muchas preguntas, qué pauta seguirá mi cuerpo/ tallo o polvo/ contra su imagen, y de las afirmaciones. Una de ellas: que este debut nos revela la voz de Aurora H. Camero como una de las más fascinantes de la nueva poesía hispanoamericana, capaz de elevar un atractivísimo mundo de sensaciones y sentidos.</p><p><em>Violeta</em>, de Aurora H. Camero, obtuvo un accésit en el I Premio Ana Santos Payán para Proyectos de Libros de Poesía. Un jurado compuesto por Luna Miguel, Raúl Quinto y Elena Medel consideró que se trata de una escritura profundamente politica, engarzada en una constante reflexión sobre la identidad: y una escritura de honda inteligencia, fragmentaria, que desde estos quiebres se forja mientras se forja el poema mismo, con nuestra complicidad lectora.</p>...4297702Violeta179179https://www.gandhi.com.mx/violeta-9788433919502/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4278599/image.jpg?v=638515833637130000InStockMXN99999DIEbook20239788433919502_W3siaWQiOiIzMjQ5NWQ3NS0zYzU4LTRlNmItOTY4ZC0xMmFlM2UxY2ViMzQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNS0wNVQyMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788433919502_<p>La madriguera, el alimento: hacia su búsqueda hacia su cobijo nos guíanmadres e hijas, y madres y huérfanas, y germinantes; también la niña que sefue y la niña que no se fue, y los ángeles de placenta sonora y los ángeles queaman. Mientras tanto, mientras las flores se cazan porque a la belleza no lequeda otro remedio, mientras el cuerpo desemboca y los nombres se dicen enla herida, advierte Aurora H. Camero: hasta que supe mi sexo // y era violeta/violeta/ violeta/ violeta/ violeta/ violeta/ violeta violeta/ violeta/ violeta....<br />Hasta que supe mi sexo: antes ha sucedido algo, más sucederá después. Estospoemas nos cuentan el viaje de una vida, nos incluyen en esta historia en laque caben la ternura y la emoción de aquello que se desea, y al mismo tiemposu crudeza y su violencia.<br />Violeta<br />es el libro de muchas preguntas, qué pautaseguirá mi cuerpo/ tallo o polvo/ contra su imagen, y de las afirmaciones.Una de ellas: que este debut nos revela la voz de Aurora H. Camero como unade las más fascinantes de la nueva poesía hispanoamericana, capaz de elevarun atractivísimo mundo de sensaciones y sentidos.<br />Violeta, de Aurora H. Camero, obtuvo un accésit en el I Premio Ana SantosPayán para Proyectos de Libros de Poesía. Un jurado compuesto por LunaMiguel, Raúl Quinto y Elena Medel consideró que se trata de una escrituraprofundamente política, engarzada en una constante reflexión sobre laidentidad; y una escritura de honda inteligencia, fragmentaria, que desdeestos quiebres se forja mientras se forja el poema mismo, con nuestracomplicidad lectora.<br /></p>...(*_*)9788433919502_<p>La madriguera, el alimento: hacia su búsqueda -hacia su cobijo- nos guían madres e hijas, y madres y huérfanas, y germinantes; también la niña que se fue y la niña que no se fue, y los ángeles de placenta sonora y los ángeles que aman. Mientras tanto, mientras las flores se cazan porque a la belleza no le queda otro remedio, mientras el cuerpo desemboca y los nombres se dicen en la herida, advierte Aurora H. Camero: hasta que supe mi sexo // y era violeta/ violeta/ violeta/ violeta/ violeta/ violeta/ violeta violeta/ violeta/ violeta....</p><p>Hasta que supe mi sexo: antes ha sucedido algo, más sucederá después. Estos poemas nos cuentan el viaje de una vida, nos incluyen en esta historia en la que caben la ternura y la emoción de aquello que se desea, y al mismo tiempo su crudeza y su violencia.</p><p><em>Violeta</em> es el libro de muchas preguntas, qué pauta seguirá mi cuerpo/ tallo o polvo/ contra su imagen, y de las afirmaciones. Una de ellas: que este debut nos revela la voz de Aurora H. Camero como una de las más fascinantes de la nueva poesía hispanoamericana, capaz de elevar un atractivísimo mundo de sensaciones y sentidos.</p><p><em>Violeta</em>, de Aurora H. Camero, obtuvo un accésit en el I Premio Ana Santos Payán para Proyectos de Libros de Poesía. Un jurado compuesto por Luna Miguel, Raúl Quinto y Elena Medel consideró que se trata de una escritura profundamente politica, engarzada en una constante reflexión sobre la identidad: y una escritura de honda inteligencia, fragmentaria, que desde estos quiebres se forja mientras se forja el poema mismo, con nuestra complicidad lectora.</p>...9788433919502_La Bella Varsovialibro_electonico_9788433919502_9788433919502Aurora H.EspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-65012114-94bf-4c3b-a262-b56a67f888d6.epub2023-11-20T00:00:00+00:00La Bella Varsovia