product
7293014Vivir para contarlahttps://www.gandhi.com.mx/vivir-para-contarla-9788439732549/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1555740/3a6e12b5-5243-4b6b-9350-fee155176c13.jpg?v=638619306058370000329329MXNPenguin Random House AudioInStock/Audiolibros/<p><strong>Escucha las memorias de Gabriel García Márquez: un recorrido por los días de su infancia y juventud en los que se fundó el imaginario que se reflejaría después en sus obras.</strong></p><p><strong>Los mejores títulos de Gabriel García Márquez en formato audiolibro.</strong></p><p><em>Vivir para contarla</em> es, probablemente, el libro más esperado de la primera década del siglo, compendio y recreación de un tiempo crucial en la vida de Gabriel García Márquez. En este apasionante relato, el Nobel colombiano ofrece la memoria de sus años de infancia y juventud, aquellos en los que se fundaría el imaginario que, con el tiempo, daría lugar a algunos de los relatos y novelas fundamentales en la literatura en lengua española del siglo XX. Estamos ante la novela de una vida, y, a través de ella, García Márquez va descubriendo ecos de personajes e historias que han poblado obras como <em>Cien años de soledad</em>, <em>El amor en los tiempos del cólera</em>, <em>El coronel no tiene quien le escriba</em> o <em>Crónica de una muerte anunciada</em> y que convierten <em>Vivir para contarla</em> en una guía de su obra, en acompañante imprescindible para iluminar pasajes inolvidables que, tras escuchar estas memorias, adquieren una nueva perspectiva.</p><p><strong>Mi madre me pidió que la acompañara a vender la casa. Había llegado a Barranquilla esa mañana desde el pueblo distante donde vivía la familia y no tenía la menor idea de cómo encontrarme. Preguntando por aquí y por allá entre los conocidos, le indicaron que me buscara en la librería Mundo o en los cafés vecinos, donde iba dos veces al día a conversar con mis amigos escritores. El que se lo dijo le advirtió: "Vaya con cuidado porque son locos de remate". Llegó a las doce en punto. Se abrió paso con su andar ligero por entre las mesas de libros en exhibición, se me plantó enfrente, mirándome a los ojos con la sonrisa pícara de sus días mejores, y antes que yo pudiera reaccionar, me dijo: "Soy tu madre".</strong></p><p><strong>Carlos Fuentes dijo...</strong><br />A los que un día le dirán: "Esto fuiste", "esto hiciste" o "esto imaginaste", Gabo se les adelanta y dice simplemente: soy, seré, imaginé. Esto recuerdo. Gracias por la memoria.</p>...82609Vivir para contarla329329https://www.gandhi.com.mx/vivir-para-contarla-9788439732549/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1555740/3a6e12b5-5243-4b6b-9350-fee155176c13.jpg?v=638619306058370000InStockMXN99999DIAudiolibro20169788439732549_W3siaWQiOiJjMjRkNTIzMi1mMGQ4LTQ5ZWItYmE5Ny1iZDUzNzI4ZWRjNzIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjMyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MzI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMVQyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9788439732549_<p><strong>Escucha las memorias de Gabriel García Márquez: un recorrido por los días de su infancia y juventud en los que se fundó el imaginario que se reflejaría después en sus obras.</strong></p><p><strong>Los mejores títulos de Gabriel García Márquez en formato audiolibro.</strong></p><p><em>Vivir para contarla</em> es, probablemente, el libro más esperado de la primera década del siglo, compendio y recreación de un tiempo crucial en la vida de Gabriel García Márquez. En este apasionante relato, el Nobel colombiano ofrece la memoria de sus años de infancia y juventud, aquellos en los que se fundaría el imaginario que, con el tiempo, daría lugar a algunos de los relatos y novelas fundamentales en la literatura en lengua española del siglo XX. Estamos ante la novela de una vida, y, a través de ella, García Márquez va descubriendo ecos de personajes e historias que han poblado obras como <em>Cien años de soledad</em>, <em>El amor en los tiempos del cólera</em>, <em>El coronel no tiene quien le escriba</em> o <em>Crónica de una muerte anunciada</em> y que convierten <em>Vivir para contarla</em> en una guía de su obra, en acompañante imprescindible para iluminar pasajes inolvidables que, tras escuchar estas memorias, adquieren una nueva perspectiva.</p><p><strong>Mi madre me pidió que la acompañara a vender la casa. Había llegado a Barranquilla esa mañana desde el pueblo distante donde vivía la familia y no tenía la menor idea de cómo encontrarme. Preguntando por aquí y por allá entre los conocidos, le indicaron que me buscara en la librería Mundo o en los cafés vecinos, donde iba dos veces al día a conversar con mis amigos escritores. El que se lo dijo le advirtió: "Vaya con cuidado porque son locos de remate". Llegó a las doce en punto. Se abrió paso con su andar ligero por entre las mesas de libros en exhibición, se me plantó enfrente, mirándome a los ojos con la sonrisa pícara de sus días mejores, y antes que yo pudiera reaccionar, me dijo: "Soy tu madre".</strong></p><p><strong>Carlos Fuentes dijo...</strong><br />A los que un día le dirán: "Esto fuiste", "esto hiciste" o "esto imaginaste", Gabo se les adelanta y dice simplemente: soy, seré, imaginé. Esto recuerdo. Gracias por la memoria.</p>...9788439732549_Penguin Random House Audioaudiolibro_9788439732549_9788439732549Gabriel GarcíaEspañolMéxicoNoMINUTE2016-12-15T00:00:00+00:00Penguin Random House Audio