product
65491Vygotski en la psicología contemporáneahttps://www.gandhi.com.mx/vygotski-en-la-psicologia-contemporanea/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1850134/c8366e95-014f-49e8-9a98-afda7b36d4cf.jpg?v=638647965692600000365365MXNMIÑO Y DÁVILA EDITORESInStock/Libros/El libro se sitúa en las coordenadas teóricas que en su día estableciera el psicólogo soviético L. S. Vygotsky con A. R. Luria y A. N. Leontiev, además de una pléyade de seguidores, y se hace eco de los debates postvygotkianos con la apertura a otras líneas de investigación más allá del paradigma histórico-cultural. Su principal objetivo es esclarecer algunos de los conceptos y problemas de la teoría vygotskiana, y mostrar, a la par, líneas de investigación en los ámbitos de la socialización humana y la educación formal. Además, en él se pretende dejar bien claro que, al contrario de las críticas vertidas por sus detractores, la investigación empírica a partir de este paradigma es posible, como también es posible abrirse a la colaboración con otras ciencias sociales y culturales sin perder por ello rigor en el análisis.El texto aborda cuestiones de evidente interés teórico y de estricto origen vygotskiano, como una reflexión del carácter mediado de los procesos psíquicos superiores y su origen social, una exhaustiva revisión de las investigaciones transculturales partiendo de los trabajos de Luria desarrollados en Uzbekistán y en Kirguizia, y continuados por Scribner & Cole en Liberia, o el debate en torno a la hipótesis de la heterogeneidad del pensamiento verbal (Tulviste). Otras reflexiones incluidas en este libro podrían considerarse de orientación postvygotskiana, como el desarrollo narrativo, bajo la influencia de Jerome Bruner y James V. Wertsch, entre otros, las interacciones profesor-alumno o la explicación de la socialización en el marco de las culturas de iguales. El estudio del discurso y la argumentación o la relación entre Identidad cultural y alfabetización se abordan aquí desde un punto de vista educativo, con especial incidencia en la alfabetización y educación de adultos.64555Vygotski en la psicología contemporánea365365https://www.gandhi.com.mx/vygotski-en-la-psicologia-contemporanea/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1850134/c8366e95-014f-49e8-9a98-afda7b36d4cf.jpg?v=638647965692600000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20059788495294739_El libro se sitúa en las coordenadas teóricas que en su día estableciera el psicólogo soviético L. S. Vygotsky con A. R. Luria y A. N. Leontiev, además de una pléyade de seguidores, y se hace eco de los debates postvygotkianos con la apertura a otras líneas de investigación más allá del paradigma histórico-cultural. Su principal objetivo es esclarecer algunos de los conceptos y problemas de la teoría vygotskiana, y mostrar, a la par, líneas de investigación en los ámbitos de la socialización humana y la educación formal. Además, en él se pretende dejar bien claro que, al contrario de las críticas vertidas por sus detractores, la investigación empírica a partir de este paradigma es posible, como también es posible abrirse a la colaboración con otras ciencias sociales y culturales sin perder por ello rigor en el análisis.El texto aborda cuestiones de evidente interés teórico y de estricto origen vygotskiano, como una reflexión del carácter mediado de los procesos psíquicos superiores y su origen social, una exhaustiva revisión de las investigaciones transculturales partiendo de los trabajos de Luria desarrollados en Uzbekistán y en Kirguizia, y continuados por Scribner & Cole en Liberia, o el debate en torno a la hipótesis de la heterogeneidad del pensamiento verbal (Tulviste). Otras reflexiones incluidas en este libro podrían considerarse de orientación postvygotskiana, como el desarrollo narrativo, bajo la influencia de Jerome Bruner y James V. Wertsch, entre otros, las interacciones profesor-alumno o la explicación de la socialización en el marco de las culturas de iguales. El estudio del discurso y la argumentación o la relación entre Identidad cultural y alfabetización se abordan aquí desde un punto de vista educativo, con especial incidencia en la alfabetización y educación de adultos.9788495294739_MIÑO Y DÁVILA EDITORESimpresion_bajo_demanda9788495294739_9788495294739Juan Daniel Ramírez GarridoEspañolMéxico2005-09-01T00:00:00+00:0026413.00000.311013.0000MIÑO Y DÁVILA EDITORES