product
4312624Warburg & beachhttps://www.gandhi.com.mx/warburg---beach-9788416131747/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1536424/33b82e50-7409-4f44-ad85-e528bcb992b4.jpg?v=638338309846130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997509/e2b29a71fdbf0d4587abdf688500f5536a8bc77b_9788416131747.jpg?v=638429182870300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6458728/9788416131747.jpg?v=638618264688830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6561033/9788416131747.jpg?v=638639325131330000249249MXNSalamandraInStock/Libros/Cómics//Libros/<p><b>Una novela gráfica extremadamente original sobre librerías, bibliotecas y destinos cruzados.</b></p><p>Durante las primeras décadas del siglo xx, el historiador alemán Aby Warburg y la librera estadounidense Sylvia Beach llevaron a cabo dos magníficos proyectos intelectuales que hoy día forman parte de la mitología cultural de la modernidad. La biblioteca Warburg, en Hamburgo -donde vio la luz el fascinante Atlas Mnemosyne-, y la librería Shakespeare & Company, en París, redefinieron la relación entre los lectores y los escritores, el arte, los libros, la literatura.</p><p>Los destinos paralelos de ambos personajes dialogan en estas páginas con los de otras figuras revolucionarias del mundo del arte y la escritura, como Mary Wollstonecraft, pionera del feminismo y madre de la creadora de Frankenstein, el editor londinense Joseph Johnson, la librera neoyorquina Frances Steloff o el artista cosmopolita y conceptual Marcel Duchamp.</p><p>Las vidas de todos ellos se entrecruzan a través de los ecos y las metáforas que propone esta original novela gráfica, un deslumbrante ensayo narrativo entre las viñetas y el collage.</p>268807Warburg & Beach249249https://www.gandhi.com.mx/warburg---beach-9788416131747/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1536424/33b82e50-7409-4f44-ad85-e528bcb992b4.jpg?v=638338309846130000InStockMXN99999DIAudiolibro4248345Warburg & beach459459https://www.gandhi.com.mx/warburg---beach-9788416131747/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997509/e2b29a71fdbf0d4587abdf688500f5536a8bc77b_9788416131747.jpg?v=638429182870300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6458728/9788416131747.jpg?v=638618264688830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6561033/9788416131747.jpg?v=638639325131330000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20219788418347528_W3siaWQiOiJlYzZlMjBhNy1lMjYyLTQyNzctYWYyYy1lMmY0MzAxZDc4NGUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE1OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTU5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNVQwNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=;9788418621130_W3siaWQiOiJkNGUwMDUzZS1iZGNhLTQ2NTktOWU4Yi00MWViZGRhM2EzN2IiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yM1QyMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9788416131747_<p><b>Una novela gráfica extremadamente original sobre librerías, bibliotecas y destinos cruzados.</b></p><p>Durante las primeras décadas del siglo xx, el historiador alemán Aby Warburg y la librera estadounidense Sylvia Beach llevaron a cabo dos magníficos proyectos intelectuales que hoy día forman parte de la mitología cultural de la modernidad. La biblioteca Warburg, en Hamburgo -donde vio la luz el fascinante Atlas Mnemosyne-, y la librería Shakespeare & Company, en París, redefinieron la relación entre los lectores y los escritores, el arte, los libros, la literatura.</p><p>Los destinos paralelos de ambos personajes dialogan en estas páginas con los de otras figuras revolucionarias del mundo del arte y la escritura, como Mary Wollstonecraft, pionera del feminismo y madre de la creadora de Frankenstein, el editor londinense Joseph Johnson, la librera neoyorquina Frances Steloff o el artista cosmopolita y conceptual Marcel Duchamp.</p><p>Las vidas de todos ellos se entrecruzan a través de los ecos y las metáforas que propone esta original novela gráfica, un deslumbrante ensayo narrativo entre las viñetas y el collage.</p>(*_*)9788418347528_<p><strong>Una novela gráfica extremadamente original sobre librerías, bibliotecas y destinos cruzados.</strong></p><p>Durante las primeras décadas del siglo xx, el historiador alemán Aby Warburg y la librera estadounidense Sylvia Beach llevaron a cabo dos magníficos proyectos intelectuales que hoy día forman parte de la mitología cultural de la modernidad. La biblioteca Warburg, en Hamburgo donde vio la luz el fascinante Atlas Mnemosyne, y la librería Shakespeare & Company, en París, redefinieron la relación entre los lectores y los escritores, el arte, los libros, la literatura.</p><p>Los destinos paralelos de ambos personajes dialogan en estas páginas con los de otras figuras revolucionarias del mundo del arte y la escritura, como Mary Wollstonecraft, pionera del feminismo y madre de la creadora de Frankenstein, el editor londinense Joseph Johnson, la librera neoyorquina Frances Steloff o el artista cosmopolita y conceptual Marcel Duchamp.</p><p>Las vidas de todos ellos se entrecruzan a través de los ecos y las metáforas que propone esta original novela gráfica, un deslumbrante ensayo narrativo entre las viñetas y el collage.</p>...(*_*)9788418621130_<p><strong>La primera adaptación en audiolibro de una novela gráfica española. Una historia extremadamente original sobre librerías, bibliotecas y destinos cruzados.</strong></p><p>Durante las primeras décadas del siglo XX, el historiador alemán Aby Warburg y la librera estadounidense Sylvia Beach llevaron a cabo dos magníficos proyectos intelectuales que hoy día forman parte de la mitología cultural de la modernidad. La biblioteca Warburg, en Hamburgo -donde vio la luz el fascinante Atlas Mnemosyne-, y la librería Shakespeare & Company, en París, redefinieron la relación entre los lectores y los escritores, el arte, los libros, la literatura.</p><p>Los destinos paralelos de ambos personajes dialogan en esta ficción sonora con los de otras figuras revolucionarias del mundo del arte y la escritura, como Mary Wollstonecraft, pionera del feminismo y madre de la creadora de Frankenstein, el editor londinense Joseph Johnson, la librera neoyorquina Frances Steloff o el artista cosmopolita y conceptual Marcel Duchamp.</p><p>Las vidas de todos ellos se entrecruzan a través de los ecos y las metáforas que propone esta original historia, un deslumbrante ensayo narrativo adaptado a audiolibro, con música y efectos sonoros, que nació entre las viñetas y el collage en su versión en papel.</p>9788416131747_Salamandra(*_*)9788418347528_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9788418621130_Penguin Random House Audioaudiolibro_9788416131747_9788416131747;9788418347528_9788418347528;9788418621130_9788418621130166.0000x246.0000x13.0000Jorge CarriónEspañolMéxico2021-07-01T00:00:00+00:0076166.0000246.0000396.000013.0000Salamandrahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-004d1756-a4c3-45df-90fd-ce0a73530cc6.epubNoMINUTE