product
7202526Webhttps://www.gandhi.com.mx/web-9789587874365/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6747859/image.jpg?v=6387092412490700003535MXNUniversidad Distrital Francisco José de CaldasInStock/Ebooks/<p>La creación de la red global de comunicaciones o web (Word Wild Web) hizo pensar a muchos en la posibilidad real de creación de una comunidad ilimitada de la comunicación. La red como herramienta tecnológica abriría la posibilidad de constitución de reales democracias y el acceso sin barreras a toda la información producida por la humanidad. Sin embargo, la decisión sobre el destino de la web pasó a manos de conglomerados económicos emergentes, representados en los nuevos medios de comunicación surgidos en la tecnología de internet. Medios que se han vuelto esenciales para el acceso a la información o la producción de interacción tan emblemáticos como Google, Facebook, YouTube, entre otros.Por efecto de estas nuevas fuerzas del mercado, la web ya no sería más una telaraña infinita de interactividad y pasaría a convertirse en un entorno altamente regulado por nodos centralizados, unos más poderosos que otros.¿Cómo pasó todo ello?, ¿de qué modo y bajo qué condiciones?, ¿cómo, en su propio desarrollo, ha terminado constituida en un nuevo entorno coercitivo de regulación y control?, ¿cuáles han sido los efectos de esa conversión?Estas son algunas de las inquietudes que el presente libro desea resolver.</p>...6854493Web3535https://www.gandhi.com.mx/web-9789587874365/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6747859/image.jpg?v=638709241249070000InStockMXN99999DIEbook20219789587874365_W3siaWQiOiIwNTNiYjVmZS04ZmNlLTQwNjktYjYxMC04YjQxOGUxZjIwODUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjozNSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMTItMjdUMTc6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjp0cnVlfV0=9789587874365_<p>La creación de la red global de comunicaciones o web (Word Wild Web) hizo pensar a muchos en la posibilidad real de creación de una comunidad ilimitada de la comunicación. La red como herramienta tecnológica abriría la posibilidad de constitución de reales democracias y el acceso sin barreras a toda la información producida por la humanidad. Sin embargo, la decisión sobre el destino de la web pasó a manos de conglomerados económicos emergentes, representados en los nuevos medios de comunicación surgidos en la tecnología de internet. Medios que se han vuelto esenciales para el acceso a la información o la producción de interacción tan emblemáticos como Google, Facebook, YouTube, entre otros.Por efecto de estas nuevas fuerzas del mercado, la web ya no sería más una telaraña infinita de interactividad y pasaría a convertirse en un entorno altamente regulado por nodos centralizados, unos más poderosos que otros.¿Cómo pasó todo ello?, ¿de qué modo y bajo qué condiciones?, ¿cómo, en su propio desarrollo, ha terminado constituida en un nuevo entorno coercitivo de regulación y control?, ¿cuáles han sido los efectos de esa conversión?Estas son algunas de las inquietudes que el presente libro desea resolver.</p>...9789587874365_Universidad Distrital Francisco José de Caldaslibro_electonico_9789587874365_9789587874365Daniel ErnestoEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-0f9ab3aa-5fd3-467f-9ae3-cea5905361b8.epub2021-12-01T00:00:00+00:00Universidad Distrital Francisco José de Caldas