product
4535387Yo acusohttps://www.gandhi.com.mx/yo-acuso-9788028324681/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4139709/image.jpg?v=6387038724525700004646MXNSharp InkInStock/Ebooks/<p>Yo acuso, un poderoso manifiesto escrito por Émile Zola en 1898, se erige como un hito en la literatura y la política de la época. Este texto, que se publicó en forma de carta abierta en el diario LAurore, condena el antisemitismo y la corrupción judicial en el caso Dreyfus, un episodio de gran relevancia en la Francia de finales del siglo XIX. La prosa de Zola es incisiva y apasionada, caracterizada por su estilo naturalista que busca la verdad social y moral a través de un análisis meticuloso y un llamado a la justicia. Zola no solo presenta hechos, sino que también interpela a la ciudadanía, lo que refleja un contexto literario donde la literatura se convierte en vehículo de cambio social. Émile Zola, figura central del naturalismo, tuvo una vida marcada por la lucha por la verdad y la justicia social. Nacido en 1840 en París, su compromiso con los derechos humanos y su oposición a la opresión se vieron profundizados por su experiencia personal, incluyendo las injusticias que presenció en su entorno. Su cercanía al caso Dreyfus, así como su activismo en defensa del acusado, aportaron un trasfondo a su obra, llevando a Zola a utilizar su pluma como herramienta de denuncia y reflexión crítica. Recomiendo fervientemente Yo acuso no solo como una pieza literaria relevante, sino como un testimonio de la fuerza del intelecto humano frente a la injusticia. Este libro no solo ilumina un capítulo oscuro de la historia francesa, sino que también resuena en la actualidad, subrayando la importancia de la verdad y la conciencia social. Es una lectura esencial para quienes buscan comprender el papel del autor como ciudadano comprometido y el impacto de la literatura en la lucha por los derechos humanos.</p>...4502464Yo acuso4646https://www.gandhi.com.mx/yo-acuso-9788028324681/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4139709/image.jpg?v=638703872452570000InStockMXN99999DIEbook20239788028324681_W3siaWQiOiJhNTY2NWQyMS1hZDQwLTQ2OGEtYThlOC05MWRhMjI0NTdkYjQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ2LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0NiwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDUtMjZUMTY6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI1LTA2LTMwVDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiI2ZjdjM2IzZi0zMTgxLTQ1NmQtOTVjOS03ZWI2YWM3OWJiY2YiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ2LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0NiwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDctMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9788028324681_<p>Este ebook presenta Yo acuso con un sumario dinámico y detallado. En 1894, el caso Dreyfus sale a la luz, y se acusa al capitán Alfred Dreyfus, de treinta y cinco años, judío y alsaciano, de alta traición. Pese a las declaraciones de inocencia del acusado, declaraciones que no se hacen públicas, se lo condena a cumplir cadena perpetua en la isla del Diablo, en la Guayana francesa. En marzo de 1896, el nuevo responsable del Servicio de Información (Service de Renseignements), el coronel Picquart, descubre un telegrama que no deja dudas de que Dreyfus no es el informador de los alemanes en el Estado Mayor francés, sino que el verdadero traidor había sido el comandante Ferdinand Walsin Esterhazy. Picquart informa a sus superiores y expresa su convicción de que fue un error atribuir el escrito a Dreyfus. No obstante, el Estado Mayor destina a Picquart a la frontera del este y, posteriormente, a Túnez. Los tribunales militares se niegan a revisar el caso Dreyfus y tratan de sofocar el escándalo, pero no logran evitar que algunos rumores alerten a personalidades de la izquierda. En 1897, con la ayuda del periodista Bernard Lazare, del senador Scheurer-Kestner y del diputado Joseph Reinach, Mathieu Dreyfus, hermano de Alfred, promueve una campaña en Le Figaro para exigir que se investigue a Esterhazy y se revise el juicio de 1894. Los conservadores reaccionan de inmediato. Indignado, Émile Zola, próximo a la izquierda radical y a grupos socialistas, entra en liza. La campaña de Le Figaro rompe la conspiración de silencio. En diciembre de 1897, Esterhazy, cuya letra es idéntica a la de los facsimiles del escrito que la prensa ha reproducido, es inculpado y comparece ante un tribunal militar; los jueces lo absuelven en enero de 1898....</p>...(*_*)9788028324681_<p>Yo acuso, un poderoso manifiesto escrito por Émile Zola en 1898, se erige como un hito en la literatura y la política de la época. Este texto, que se publicó en forma de carta abierta en el diario LAurore, condena el antisemitismo y la corrupción judicial en el caso Dreyfus, un episodio de gran relevancia en la Francia de finales del siglo XIX. La prosa de Zola es incisiva y apasionada, caracterizada por su estilo naturalista que busca la verdad social y moral a través de un análisis meticuloso y un llamado a la justicia. Zola no solo presenta hechos, sino que también interpela a la ciudadanía, lo que refleja un contexto literario donde la literatura se convierte en vehículo de cambio social. Émile Zola, figura central del naturalismo, tuvo una vida marcada por la lucha por la verdad y la justicia social. Nacido en 1840 en París, su compromiso con los derechos humanos y su oposición a la opresión se vieron profundizados por su experiencia personal, incluyendo las injusticias que presenció en su entorno. Su cercanía al caso Dreyfus, así como su activismo en defensa del acusado, aportaron un trasfondo a su obra, llevando a Zola a utilizar su pluma como herramienta de denuncia y reflexión crítica. Recomiendo fervientemente Yo acuso no solo como una pieza literaria relevante, sino como un testimonio de la fuerza del intelecto humano frente a la injusticia. Este libro no solo ilumina un capítulo oscuro de la historia francesa, sino que también resuena en la actualidad, subrayando la importancia de la verdad y la conciencia social. Es una lectura esencial para quienes buscan comprender el papel del autor como ciudadano comprometido y el impacto de la literatura en la lucha por los derechos humanos.</p>...9788028324681_Sharp Inklibro_electonico_9788028324681_9788028324681Emile ZolaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/ciando-epub-d8c8a78b-f572-494e-9d5a-6cd90e0c2e73.epub2023-10-31T00:00:00+00:00Sharp Ink