product
397581Zanjón de la Aguadahttps://www.gandhi.com.mx/zanjon-de-la-aguada/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1800852/9a72662d-c0c4-4ca9-8728-104067f62a8d.jpg?v=638338960136600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6737318/9786070777868.jpg?v=638705691061900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6796251/9786070777868.jpg?v=638735925687470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7012332/9786070777868.jpg?v=638786937646070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7063084/9786070777868.jpg?v=638805072711470000MXNSeix BarralOutOfStock/Libros/<p>Cronista por naturaleza, Pedro Lemebel no retrata en estas crónicas la realidad como espectador neutral, sino que la vive desde su interior, desnudando los dramas del mundo urbano marginal, apoyándose en una escritura transgresora, torrencial, desgarrada; una suerte de fulgurante barroco popular.</p><p>En <i>Zanjón de la Aguada</i>, Lemebel toma la voz de las minorías sexuales, de los habitantes de las poblaciones periféricas, de los desposeídos, de las mujeres, para entregar una denuncia moral, una invitación a mirar lo que más nos duele: ese Chile que carece de oportunidades, ese al que los discursos políticos no tocan, pues sigue siempre igual. Pero el autor no mira esta realidad de forma dramática, sino que lanza sus dardos llenos de ironía, mostrándonos que la indiferencia y el arribismo son enfermedades más agudas que la pobreza.</p><p>Pienso en quienes salieron del clóset gracias a Lemebel, pero no me refiero solamente lo que ya sería bastante a los que después de leerlo se atrevieron a enfrentar su identidad sexual, sino también a quienes, homosexuales o no, gracias a él descubrieron o redescubrieron el brillo y el poderío de las palabras, la necesidad de una escritura, su urgencia: porque escribir de verdad, mirando a quienes amamos y a quienes odiamos de frente, y sobre todo intentando, por más que cueste o que duela, mirar hacia el fondo de nosotros mismos, es siempre salir del clóset. Alejandro Zambra</p>393725Zanjón de la Aguada428428https://www.gandhi.com.mx/zanjon-de-la-aguada/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1800852/9a72662d-c0c4-4ca9-8728-104067f62a8d.jpg?v=638338960136600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6737318/9786070777868.jpg?v=638705691061900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6796251/9786070777868.jpg?v=638735925687470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7012332/9786070777868.jpg?v=638786937646070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7063084/9786070777868.jpg?v=638805072711470000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20219786070777868_<p>Cronista por naturaleza, Pedro Lemebel no retrata en estas crónicas la realidad como espectador neutral, sino que la vive desde su interior, desnudando los dramas del mundo urbano marginal, apoyándose en una escritura transgresora, torrencial, desgarrada; una suerte de fulgurante barroco popular.</p><p>En <i>Zanjón de la Aguada</i>, Lemebel toma la voz de las minorías sexuales, de los habitantes de las poblaciones periféricas, de los desposeídos, de las mujeres, para entregar una denuncia moral, una invitación a mirar lo que más nos duele: ese Chile que carece de oportunidades, ese al que los discursos políticos no tocan, pues sigue siempre igual. Pero el autor no mira esta realidad de forma dramática, sino que lanza sus dardos llenos de ironía, mostrándonos que la indiferencia y el arribismo son enfermedades más agudas que la pobreza.</p><p>Pienso en quienes salieron del clóset gracias a Lemebel, pero no me refiero solamente lo que ya sería bastante a los que después de leerlo se atrevieron a enfrentar su identidad sexual, sino también a quienes, homosexuales o no, gracias a él descubrieron o redescubrieron el brillo y el poderío de las palabras, la necesidad de una escritura, su urgencia: porque escribir de verdad, mirando a quienes amamos y a quienes odiamos de frente, y sobre todo intentando, por más que cueste o que duela, mirar hacia el fondo de nosotros mismos, es siempre salir del clóset. Alejandro Zambra</p>9786070777868_Seix Barral9786070777868_9786070777868135.0000x230.0000x17.0000Pedro LemebelEspañolMéxico2021-06-15T00:00:00+00:00304135.0000230.0000287.000017.0000Seix Barral