product
4840283Zoologico humanohttps://www.gandhi.com.mx/zoologico-humano-9788420462578/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1836873/44d8b2a5-6880-49ee-af16-7c33e41520c8.jpg?v=638515741251470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6464173/9788420462578.jpg?v=638618311870700000299299MXNAlfaguaraInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/Simon Hernandez, un escritor bogotano con mas infulas que obra, ha muerto. Y en su viaje por el inframundo se encuentra con siete personajes de todas las epocas y paisajes: una monja del siglo XVII, un enterrador portugues que presencia la destruccion de Lisboa de 1755, una joven impostora colaboradora de Dumas, un soldado aleman de la Primera Guerra Mundial, un astronauta trastornado, una rockera de los ochenta y una profesora china. En esta ambiciosa novela, Silva Romero hace un repaso por la historia de la cultura y de la especie humana a traves de las empresas delirantes que asumen sus personajes. Son ocho tramas que tienen en comun la defensa del individuo ante los yugos y la idea de que la muerte es una suerte de reivindicacion si se logra volver a la vida.622162Zoologico humano299299https://www.gandhi.com.mx/zoologico-humano-9788420462578/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1836873/44d8b2a5-6880-49ee-af16-7c33e41520c8.jpg?v=638515741251470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6464173/9788420462578.jpg?v=638618311870700000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20229786287525702_W3siaWQiOiI3ZTEyZGQ0NS1mY2E5LTQ5NDEtYjcyZS0zNTZkNmMwYzg3YmQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yNFQwMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9788420462578_Simon Hernandez, un escritor bogotano con mas infulas que obra, ha muerto. Y en su viaje por el inframundo se encuentra con siete personajes de todas las epocas y paisajes: una monja del siglo XVII, un enterrador portugues que presencia la destruccion de Lisboa de 1755, una joven impostora colaboradora de Dumas, un soldado aleman de la Primera Guerra Mundial, un astronauta trastornado, una rockera de los ochenta y una profesora china. En esta ambiciosa novela, Silva Romero hace un repaso por la historia de la cultura y de la especie humana a traves de las empresas delirantes que asumen sus personajes. Son ocho tramas que tienen en comun la defensa del individuo ante los yugos y la idea de que la muerte es una suerte de reivindicacion si se logra volver a la vida.(*_*)9786287525702_<p><em><strong>Y para escapar del círculo vicioso, para no seguir poniendo en escena el esplendor y la barbarie hasta el final de esta trama, solamente nos quedará entrar en contacto con la muerte.</strong></em></p><p>Simón Hernández, un escritor bogotano con más ínfulas que obra, ha muerto. Y en su viaje por el inframundo, antes de volver a su maltrecho cuerpo, se encuentra con siete personajes de todas las épocas y todos los paisajes: una martirizada monja tunjana del siglo xvii; un noble enterrador portugués que presencia la destrucción de Lisboa de 1755; una joven impostora, colaboradora de Dumas, que lucha contra la tiranía de su tiempo; un soldado alemán que durante la Primera Guerra Mundial batalla contra su propia violencia; un astronauta trastornado por la experiencia mística de viajar por primera vez a la Luna; una rabiosa rockera acechada por la fama de los ochenta; una profesora china de apenas veinte años que se bate a muerte por recuperar la humanidad en el mundo del futuro dominado por las máquinas.</p><p>En esta ambiciosa novela, Silva Romero hace un repaso por la historia de la cultura y de la especie humana a través de las empresas delirantes que asumen sus personajes. Son ocho tramas que tienen en común la defensa del individuo ante los yugos y la idea de que la muerte es una suerte de reivindicación si se logra volver a la vida.</p><p><strong>Sobre el autor y su obra se ha dicho:</strong></p><p>Con una bellísima prosa que va cosiendo realidades, y a un ritmo que lleva al vértigo de querer saber qué pasa a través de los protagonistas, asistimos a esta tragedia que se repite hasta ayer, hasta hoy en la mañana, en algún punto de este mapa nuestro. Zandra Quintero sobre Río Muerto</p><p>En Cómo perderlo todo, Ricardo Silva Romero se infiltra en otras vidas, aparentemente simples, para demostrar, en las contradicciones del amor, la inviabilidad de la condición humana. Una novela necesaria para entender la histeria y el odio de nuestro tiempo. Jorge Franco sobre Cómo perderlo todo</p><p>Uno de los libros más bellos que he leído últimamente, y también una de las exploraciones más certeras y más conmovedoras de una pregunta esencial: cómo llevar una vida buena en un país tan violento, tan mezquino y tan cruel como la Colombia de las últimas décadas. Juan Gabriel Vásquez sobre Historia oficial del amor</p><p>Una novela de horror, un horror cercano y doloroso porque es el nuestro, el que vemos en las noticias, el que sabemos que pasa todos los días en este país: es la historia de una masacre. Pilar Quintana sobre El Espantapájaros</p>...9788420462578_Alfaguara(*_*)9786287525702_Penguin Random House Audioaudiolibro_9788420462578_9788420462578;9786287525702_9786287525702170.0000x547.0000x23.0000Ricardo Silva RomeroEspañolMéxico2022-12-14T00:00:00+00:00616170.0000547.0000674.000023.0000AlfaguaraNoMINUTE