La reforma constitucional de 11 junio de 2013 trajo consigo la constitucionalización del sector de las telecomunicaciones, al perfi lar a la regulación como una función distinta de la legislativa, administrativa y jurisdiccional, creando una nueva ingeniería constitucional que alteró el entendimiento tradicional del sistema de fuentes de derecho y del principio de división de poderes en el ordenamiento jurídico mexicano. El libro analiza los efectos de esta nueva ingeniería constitucional bajo el modelo de Estado regulador, identifi cando sus principios rectores conforme a diversas resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de tribunales especializados, bajo una doble dimensión (institucional y sustantiva), que se materializa en el robustecimiento de la autonomía del órgano regulador sectorial y en el deber de garantizar el proceso de competencia y libre concurrencia, así como el ejercicio de los derechos de libertad de expresión e información, acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, a los servicios de telecomunicaciones y de radiodifusión.
https://www.gandhi.com.mx/reforma-constitucionales-de-telecomunicaciones3158081REFORMA CONSTITUCIONALES DE TELECOMUNICACIONESLa reforma constitucional de 11 junio de 2013 trajo consigo la constitucionalización del sector de las telecomunicaciones, al perfi lar a la regulación como una función distinta de la legislativa, administrativa y jurisdiccional, creando una nueva ingeniería constitucional que alteró el entendimiento tradicional del sistema de fuentes de derecho y del principio de división de poderes en el ordenamiento jurídico mexicano. El libro analiza los efectos de esta nueva ingeniería constitucional bajo el modelo de Estado regulador, identifi cando sus principios rectores conforme a diversas resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de tribunales especializados, bajo una doble dimensión (institucional y sustantiva), que se materializa en el robustecimiento de la autonomía del órgano regulador sectorial y en el deber de garantizar el proceso de competencia y libre concurrencia, así como el ejercicio de los derechos de libertad de expresión e información, acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, a los servicios de telecomunicaciones y de radiodifusión.https://www.gandhi.com.mx/media/catalog/product/9/7/9788491908166_1.jpg299outofstock29929900000https://www.gandhi.com.mx/media/catalog/product/9/7/9788491908166_1.jpg2022-05-19T20:31:41+0000LAW002000JOSE JULIAN DOMINGUEZ ARROYORUSTICOLAW002000